7 pasos para abrir tu clínica dental

Cuando empezamos a reflexionar sobre una apertura de una clínica, nos estamos convirtiendo en un emprendedor, aunque pensemos que somos un odontólogo y que no nos han formado para serlo. 

Sin embargo, en el momento en que se es consciente de haber tomado la decisión de emprender se entiende la importancia de seguir una hoja de ruta clara, sobre todo no pensando en la garantía del éxito sino más bien en minimizar el riesgo.

Desde Dental Data, queremos que sigas el proceso cómo cualquier emprendedor, planificando la hoja de ruta que mejor se adapte para abrir tu clínica dental y tener un crecimiento exponencial pero, sobre todo, sostenible. 

Por eso, encuentra en este artículo los 7 pasos que recomendamos seguir para abrir tu clínica dental.

¿Qué debes considerar antes de abrir tu clínica dental?

Antes de considerar abrir una clínica dental, es fundamental realizar una planificación exhaustiva que aborde diversos aspectos clave del negocio. Esto incluye un análisis del mercado local, la identificación de la competencia, y la evaluación de la demanda de servicios dentales en la zona. 

Además, es esencial contar con una sólida estrategia financiera que contemple los costos iniciales, los recursos necesarios para operar y las proyecciones de ingresos a mediano y largo plazo. 

Asimismo, se debe considerar la selección adecuada del equipo profesional y la implementación de tecnologías que garanticen la calidad del servicio. Prepararse adecuadamente en estos ámbitos permitirá minimizar riesgos y optimizar las oportunidades de éxito en el sector.

LINK DE ARTÍCULO RELACIONADO: Puede interesarte: Modelo de negocio para tu clínica dental

7 Pasos para abrir tu clínica dental

En este apartado, te guiaremos paso a paso para que concretes tu proyecto de forma efectiva. Y aunque el plan siempre es el mismo, lo que cambia son los datos, el entorno, y la capacidad de visualizar los problemas antes de que sucedan. 

Conoce los 7 pasos que te recomendamos seguir para abrir tu clínica dental:

Paso 1: Mide la inversión

Lo primero que tenemos que entender es nuestra capacidad financiera según el proyecto que uno pueda acometer, no desde la visión de la clínica deseada. 

Durante años hemos visto cómo los emprendedores dentales se han gastado grandes cantidades de dinero, equivocando la clínica que deberían tener en los inicios con la que les gustaría tener tras años de duro trabajo. Sé realista con tu presupuesto de inversión.

Paso 2: Diseña el modelo de negocio

Establecer lo que nos gustaría tener cómo modelo de negocio, es un requisito fundamental para establecer las bases y empezar a regular la realidad a la que nos enfrentamos en nuestro día a día. 

En un entorno tan competitivo evitar errores, es una ventaja respecto a la competencia, ya que ellos pierden tiempo en corregir los errores por carecer de un modelo preciso de lo que quieres como clínica, desde un punto de vista de la dirección y del gabinete.

LINK DE ARTÍCULO RELACIONADO: Plan de negocios para clínicas dentales

 

Paso 3: Proyecta una tabla de precios 

La política de precios de una clínica se basa en técnicas marketinianas, vinculadas a las inversiones, al conocimiento de los profesionales, a la calidad de los servicios,es decir, a la cantidad de dinero que pagó para obtener beneficios. 

Establecer una política de precios basada simplemente en la recomendación de un amigo, es uno de los mayores errores de la apertura de clinica.

Paso 4: Haz un benchmarking o análisis del entorno

La existencia de herramientas inteligentes facilita la localización más efectiva para una apertura. No podemos caer en el error de que sólo las clínicas ubicadas en barrios de mayor poder adquisitivo son las mejor ubicadas. 

Herramientas como el Radar Dental, te ayudan a identificar y medir las variables que influyen en la rentabilidad de una clínica.

Paso 5: Fórmate adecuadamente

La competencia es tan elevada, que diferenciarse es muy fácil, sólo tienes que activar el botón de la formación y saber transmitirlo dentro de tu modelo de negocio. 

Eso sí, no toda la formación es de la calidad esperada, ya que el exceso de formación y su baja aplicación al día día de la clínica, genera un conflicto entre lo que uno piensa que se sucede en la clínica y lo que realmente sucede.

Paso 6: Traza la hoja de ruta 

Establecer un ruta de la idea de una apertura de clínica va a acelerar el éxito de la apertura de tu clínica, evitando la pérdida de tiempo en corregir los errores de acciones que no estaban planificadas

Una de las cosas que más perjudica a las nuevas clínicas son las pérdidas de tiempo en la localización de acciones no importantes, púes suelen fijarse en aquello que no es importante y que por desconocimiento no conseguimos diferenciar de lo que realmente importa en el día a día de la clínica.

Paso 7: Define tus objetivos 

Define unos objetivos claros y precisos, donde cuantifiques inversiones, ventas, comercial, pacientes, tratamientos y rentas per cápita. Solo así podrás comparar la evolución diaria de la clínica con los objetivos, para así visualizar la realidad de aquellos problemas que tenemos que detectar. 

¿Cómo monitorear el rendimiento de tu clínica dental?

Una vez que se ha abierto una clínica dental, el seguimiento continuo del desarrollo del negocio es esencial para asegurar su crecimiento sostenible. Esto implica monitorear de manera regular los indicadores clave de desempeño (KPIs), como la satisfacción del paciente, el flujo de caja, la rentabilidad y la productividad del equipo. 

 

El enfoque constante en la calidad del servicio y la eficiencia operativa contribuirá a mantener la competitividad y alcanzar los objetivos a largo plazo de la clínica.

Gestión y seguimiento con Dental Data

La odontología del siglo XXI pide a gritos un cambio de mentalidad e innovación. En Dental Data, con más de 14 años en el sector hemos ayudado a muchas clínicas a darle la vuelta a su gestión y a maximizar su rentabilidad.

 

Nuestra metodología se basa en un análisis de datos al detalle, ofreciendo soluciones personalizadas y automatizadas. Implementar la gestión y el seguimiento de resultados de tu clínica a través de Dental Data te permitirá:

 

  • Prevee y planifica con precisión: Conoce tus costes fijos y variables (al igual que una proyección de estos) para establecer una estrategia de precios a medida.
  • Mejora la atención al cliente: Haz un seguimiento exhaustivo de tus pacientes y brindales un servicio excepcional.
  • Recibe informes mensuales detallados: Monitorea tu progreso y ajusta tu estrategia en tiempo real.
  • Accede a un sistema de alarmas único: Identifica problemas y recibe recomendaciones junto a videos educativos para seguir capacitándote.
  • Potencia tus resultados como empresa: Reduce tu carga laboral en hasta 20 horas al mes y gana entre 80.000 y 150.000 euros más al año.

LINK DE ARTÍCULO RELACIONADO: Puede interesarte: Gestión de tu clínica dental en la era digital

Conclusión

Si quieres saber más sobre cómo abrir tu clínica dental, te invitamos a que conozcas el Radar Dental, una herramienta gratuita donde podrás ver cual es la mejor ubicación para abrir la clínica, conocer a tus competidores  en tiempo real o establecer un plan de marketing.

¿Buscas ayuda profesional para potenciar la gestión y acompañar la incursión digital de tu clínica dental? ¡Contáctanos!