El modelo de negocio para abrir tu clínica dental
Abrir una clínica dental implica la creación de un negocio que, además de cumplir con los estándares profesionales y éticos, debe ser gestionado de manera estratégica y eficiente para garantizar su éxito y sostenibilidad.
En este artículo, abordaremos los elementos clave para estructurar adecuadamente el modelo de negocio de una clínica dental.
¿Qué es el modelo de negocio?
El modelo de negocio es una herramienta distinta al plan de negocio, la cual te permite visualizar con claridad cuál es la idea que vas a transmitir a tus pacientes en el momento de abrir tu clínica.
El modelo de negocio no sólo habla de la pata comercial de tu clínica dental o de los tratamientos a realizar. Es la herramienta que saca la idea de tu cabeza y la transmite en el día a día de la clínica, debes saber cúal es tú ADN, sólo así marcas el camino para ser diferente al resto de clínicas dentales.
¿Por qué es fundamental definir el modelo de negocio?
Es una prioridad tangibilizar no sólo la forma de ganar dinero, sino también de medir tus proyecciones como empresa y conocer a tus pacientes sabiendo:
- ¿Quienes son tus pacientes?
- ¿Cómo vas a llegar a ellos?
- ¿Qué cosas tienes que hacer para entregarles tu propuesta de valor?
- ¿Qué es lo que te hace único y cómo comunicarlo?
- ¿Qué estructura de costes tienes? ¿Eres rentable?
¿Cómo validar tu modelo de negocio?
Validar el modelo de negocio de tu clínica dental es un paso esencial para garantizar su viabilidad y éxito antes de ponerlo en marcha.
Este proceso implica analizar cuidadosamente los supuestos clave sobre los que se basa el modelo, como la demanda esperada de servicios, el perfil de los pacientes objetivo y los costos asociados a la operación. Realizar estudios de mercado es fundamental para obtener información confiable sobre las necesidades de la comunidad y la competencia en el área.
La forma de validar tu modelo pasa por la contratación de tus servicios, y para esto hay que estar muy cerca del paciente, no sólo observando sus necesidades clínicas y estando preparado para poder alcanzar sus expectativas, sino conociendo lo que le rodea a través de herramientas como el Radar Dental que tenemos a tu disposición en Dental Data.
Flexibilidad en el modelo de negocio para ser competitivo
El modelo para abrir una clínica debe adaptarse al entorno cambiante y competitivo del sector dental tiene que ser un modelo flexible, donde tu objetivo sea un mercado específico, es decir, ortodoncia o implantes, son dos especialidades con un público muy diferente (por edad, por el resultados esperado, por la forma de relacionarlos con ellos, por cómo se comportan en su día a día, etc).
No es lo mismo un adolescente de 16 años con ortodoncia, cuyas necesidades son totalmente diferentes a un padre de familia de 44 años. Las prioridades son distintas, la forma de relacionarlos con ellos y los canales de comunicación son muy diferentes.
En esta diversidad, es donde encontramos los pequeños detalles que bien controlados con el modelo de negocio nos hacen ser diferentes.
¿Cómo construir el modelo de negocio?
Lo primero que debemos identificar en la construcción del modelo de negocio son los 5 puntos fundamentales que engranan el funcionamiento de una clínica, en la que debemos agrupar a los sujetos protagonistas de lo que será nuestro día a día:
- La dirección: Visualizar los proveedores, profesionales y colaboradores que apoyarán la iniciativa de abrir una clínica dental nueva, debe de contemplarse con meses de antelación, de esta forma, podremos empezar a establecer la planificación de la apertura.
- Recepción: Este bloque recoge la organización de cuáles son los productos estrellas, como estableceremos las compras, o el diseño de un plan comercial acorde a la propuesta de valor.
- Gabinete: La conexión de esta pieza es fundamental, hace de bisagra desde la capacidad económica de inversión y la realidad del conocimiento establecido con los colaboradores. Es decir, invertir en maquinaria para llevar a cabo flujos digitales es una forma de diferenciarse, pero si los profesionales que contratamos no tienen conocimiento sobre estas tecnologías, lo que he generado es un retraso en la recuperación de la inversión.
- Propuesta de valor: Es la conexión entre los profesionales, la maquinaria de máxima calidad, los diagnósticos eficientes y la satisfacción de las expectativas de los pacientes. Si este valor es elevado, los tiempos de proyecto se llegan a ver reducido de 6 años a 3 años.
- Relación con el paciente: las nuevas formas de relación con el paciente pasan por lo digital, así como con alguna plataformas de comunicación directa que generan una atención personalizada a distancia y muy afable.
LINK DE ARTÍCULO RELACIONADO: Puede interesarte (https://dentaldata.es/analytics-dental-data/)
¿Por qué incluir a Dental Data en tu modelo de negocio?
Para evolucionar hacia la consecución de un modelo de negocio alejado de las formas arcaicas tradicionales del sector odontológico, Dental Data te ofrece, respaldados por 14 años de experiencia (en los que hemos conseguido que algunas clínicas ahorren hasta medio millón de euros al año), la posibilidad de dar un salto adelante de manera integral a través de:
- Un programa (SaaS) que conectamos al programa de gestión de tu clínica, extrayendo datos para ofrecerte una fórmula tecnológica personalizada y, además, optimizar toda la gestión de la clínica.
- Reducción de tu jornada laboral en hasta 5 horas a la semana
- Mejora en la atención al cliente con un control exhaustivo.
- Potenciar tu clínica mediante el análisis de datos, la optimización y automatización de procesos y la integración de IA.
Conclusión
En definitiva, abrir una clínica dental nueva, exige visualizar el modelo antes de realizar una fuerte inversión, evitando los clásicos problemas de falta de visión empresarial que generan una inseguridad absoluta en cuanto a la devolución de los préstamos y al disfrute de la vida.
Si quieres saber más sobre cómo abrir tu clínica dental, te invitamos que hagas click en https://dentaldata.es/radar-dental/ , donde podrás ver cual es la mejor ubicación para abrir la clínica, conocer a tus competidores en tiempo real o establecer un plan de marketing.