El arte de medir para dirigir

Como líderes de una organización, los directores se enfrentan a la ardua tarea de combinar los medios intelectuales y tecnológicos de los que disponen para la toma de decisiones. Esta tarea nos lleva a la necesaria fusión de dos elementos antagónicos como son Ciencia y Arte, sabiendo que la Ciencia se rige por reglas, leyes […]

Sí, una clínica es una organización empresarial

El mayor activo de una clínica dental es el conocimiento organizacional, que supone ser uno de los principales recursos que determinan el crecimiento, madurez, sostenibilidad y desarrollo en el ciclo de vida de cualquier organización empresarial.

La gran mentira: las clínicas excelentes y eficientes

El odontólogo está impulsado por un «dualismo» esencial: formar parte de la clínica y, a la vez, mejorar en sus habilidades en una incesante búsqueda de su excelencia y perfeccionamiento. Una voluntad avasalladora de hacer el mundo mejor para sí mismo y para los demás.

 Clínicas altamente productivas: la receta mágica

¿Empresario o autoempleo? Como propietarios de una clínica dental, deberemos entender que no solo estamos ejerciendo como
odontólogos. Estamos ejerciendo una profesión en el mundo empresarial, estamos asumiendo un riesgo invirtiendo un capital, que conlleva unas responsabilidades en la atención al paciente y que supone que debemos gestionar unos recursos y organizar a nuestro equipo de una forma óptima

De la clínica familiar a la organización familiar

En los últimos años, hemos trabajado intensamente en la investigación y búsqueda de soluciones para ayudar a las clínicas familiares, profundizando en las particulares características que distinguen a las clínicas familiares de cualquier otro tipo de clínica, destacando entre todas la importancia de los procesos hereditarios.